Crianza,Cuidados,Día a Día

Aliviar los síntomas de la dentición

Ya hace unos meses que a peque A le están saliendo los dientes. Primero fueron los dos de abajo y ahora hace un par de días que le están empezando a salir los de arriba.

Cuando está en fase de dentición se le nota claramente. Babea mucho (normalmente no, aunque esto depende de cada bebé), lo muerde todo con desesperación, se toca mucho la boca con las manos, está llorica y quejosa, pide muchos mimos y tiene frecuentes despertares por la noche chillando de dolor.

Esta vez también he notado que no quiere comer comida. Hace unas semanas que de repente empezó a tomarse enserio lo de tragar y ella a su ritmo iba comiendo (lo he notado mucho en las cacas, uf). Ahora que le duele la boca ha vuelto a la teta y de lo otro no quiere saber nada.

Una de las mamis del parque, con las que a veces salgo a cenar, tenía todo un kit de dentición en casa que ha decidido compartir conmigo (y yo se lo agradezco infinitamente) ya que su peque ya tiene casi dos años y no lo usa.

Mi amiga es suiza así que veréis que los productos son alemanes. Además, ella como yo es de remedios naturales, así que perfecto para mí.

El kit de supervivencia para la dentición, como véis en la foto (he intentado que sea un poco artística) incluye:

– Osa Pflanzen-Zahngel: Crema a base de plantas, se aplica en la encía. Puede aplicarse cada media hora, yo se la pongo cada vez que me acuerdo (suelen pasar varias horas) pero siempre antes de dormir. Parece que le alivia, o como poco pone cara de sorpresa. Creo que es porque debe saber raro (a mí el olor me recuerda a la coca cola, malo no puede estar)

– Glóbulos Similasan: Son unos pequeños glóbulos homeopáticos. No los he usado porque de momento con la crema anterior he notado mejoría. Pero mi amiga dice que a ella le fueron muy bien, así que os los menciono.

– Collar de ámbar de dentición: Este es un remedio controvertido, hay opiniones para todos los gustos. Padres (como mi amiga) que dicen que les ha ido genial y otras personas que dicen que es un tema esotérico sin base científica, como este pediatra en un post.

Yo se lo he puesto, por probar que no quede. Me he decidido porque este collar que me ha prestado cumple con todas las medidas de seguridad. Cierra mediante imán, por lo tanto no hay riesgo de estrangulamiento. Y las bolas están anudadas una a una, así aunque se rompiera, no se desprenderían y no podría tragarlas.

Creo que la mejora que he notado es más por el ungüento de hierbas que por el collar, pero lo lleva. Ni que sea imagino que algo de masaje en el cuello le hará y quizá sea agradable.

Un abrazo.

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *